¿Qué es la hepatitis B?

NOTA IMPORTANTE: Corvelva te invita a profundizar en la información leyendo todos los apartados y enlaces, así como en los prospectos y fichas técnicas de los productos del fabricante, y a hablar con uno o varios profesionales de confianza antes de decidir vacunarte a ti o a tu hijo. Esta información es solo para fines informativos y no pretende ser un consejo médico.
La hepatitis B (VHB) es una infección viral que infecta el hígado y requiere contacto directo con sangre u otros fluidos corporales infectados para poder transmitirse.
Los síntomas de la hepatitis B suelen aparecer después de 90 días y duran algunas semanas. Los síntomas incluyen fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces descoloridas (arcilladas), dolor en las articulaciones e ictericia (piel u ojos amarillentos).(1)
Aproximadamente la mitad de los adultos y niños infectados mayores de cinco años tienen síntomas de la enfermedad, mientras que muchos niños menores de cinco años no los tienen.(2)
La mayoría de las infecciones agudas de hepatitis B no persisten y se vuelven crónicas, pero si la infección dura seis meses o más y persiste sin desaparecer, puede provocar una enfermedad hepática crónica, cáncer de hígado y la muerte.(3)
La infección por hepatitis B se diagnostica mediante un análisis de sangre. Las personas con una infección aguda por hepatitis B tienen un antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg) positivo. El HBsAg se puede detectar en la sangre tan pronto como una semana después del inicio de la infección y puede persistir hasta nueve semanas. Las personas que eliminan la infección tienen un anticuerpo de superficie de hepatitis B positivo (HBsAb) que se puede detectar en la sangre. Los análisis de sangre pueden tardar seis meses o más para indicar si una infección aguda ha desaparecido o se ha vuelto crónica.(4) Las personas que se recuperan de una infección aguda por hepatitis B y que eliminan el virus son inmunes de por vida.(5)
Referencias
- Subdivisión de Comunicación y Educación, Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD) y Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Hepatitis B. 13ª ed. Centros para el Control de Enfermedades (CDC) Ago. 18, 2021.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Transmisión, síntomas y tratamientos. 30 de marzo de 2022.
- Clínica Cleveland. ¿Qué es la hepatitis B?. 21 de diciembre de 2022.
- Fundación Hepatitis B. Entendiendo los resultados de su prueba. 29 de enero de 2023.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Si he estado infectado con el virus de la hepatitis B en el pasado, ¿puedo volver a contraerlo?. 30 de marzo de 2022.
Este artículo está resumido y traducido por Vacuna contra el Centro Nacional de Información.