¿Qué es el meningococo?

¿Qué es el meningococo?

¿Qué es el meningococo?

La enfermedad meningocócica es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria aeróbica gramnegativa Neisseria meningitidis (N. meningitidis).(1) Se identificaron trece serogrupos de N. meningitis o meningococos(2) y seis fueron encontrados responsables de la enfermedad meningocócica invasiva. Estos seis serogrupos incluyen A, B, C, X, W e Y.(3) Más comúnmente, la enfermedad meningocócica invasiva puede causar inflamación de las meninges del cerebro y la médula espinal (meningitis) y una infección grave del torrente sanguíneo (septicemia/meningococemia).(4)

Los síntomas de la meningitis meningocócica incluyen dolor de cabeza, rigidez en el cuello y fiebre, mientras que los síntomas de la meningococemia incluyen sarpullido y fiebre. La meningitis es la presentación más común de la enfermedad meningocócica invasiva y representa aproximadamente el 75% de todos los casos. El 20% de los casos de enfermedad meningocócica invasiva resultan en meningococemia. Tanto la meningitis como la meningococemia pueden ser fatales, con un 10-15% de los casos que resultan en la muerte.(5)

Los síntomas de la meningitis comienzan a aparecer entre 3 y 7 días después de la exposición a la bacteria meningocócica. Al principio, los síntomas pueden parecer leves y similares a los de un resfriado o gripe y pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, dolores y molestias. A medida que avanza la enfermedad, otros síntomas pueden incluir sarpullido, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, incapacidad para mirar luces brillantes, confusión mental e irritabilidad, cansancio extremo/somnolencia, convulsiones y pérdida del conocimiento. En los bebés, los síntomas pueden incluir un llanto agudo y quejumbroso, dificultad o rechazo para alimentarse, y la fontanela, el área blanda en la parte superior de la cabeza, también puede estar hinchada.(6-7)

Alrededor del 10-20% de los adolescentes y adultos son portadores asintomáticos de meningococos. Aunque no tienen síntomas de la enfermedad, portan la bacteria en la parte posterior de la garganta y pueden transmitir la enfermedad a otros.(8) Menos del uno por ciento de las personas con meningococos desarrollarán la enfermedad meningocócica invasiva. La enfermedad invasiva ocurre cuando la bacteria meningocócica atraviesa las células mucosas e invade el torrente sanguíneo. La enfermedad meningocócica invasiva a menudo se ha encontrado después del desarrollo de una infección de las vías respiratorias superiores.(9)

La enfermedad meningocócica no se propaga fácilmente y la transmisión requiere que usted sea susceptible a la enfermedad y tenga un contacto directo prolongado, como besarse o compartir un cepillo de dientes, con una persona que coloniza la bacteria.(10-11) Los estudios también han encontrado que la genética juega un papel tanto en la susceptibilidad a la enfermedad meningocócica invasiva como en los resultados de la enfermedad.(13) La enfermedad meningocócica se trata con antibióticos y las cefalosporinas se consideran actualmente el antibiótico de elección para el tratamiento.(13) Las personas que pueden haber estado expuestas a la bacteria meningocócica a través del contacto cercano con una persona diagnosticada con una enfermedad invasiva pueden recibir tratamiento profiláctico con antibióticos como rifampicina o ciprofloxacina para prevenir el desarrollo de la enfermedad.(14)

Este artículo está resumido y traducido por Vacuna contra el Centro Nacional de Información.

NOTA IMPORTANTE: Corvelva te invita a profundizar en la información leyendo todos los apartados y enlaces, así como en los prospectos y fichas técnicas de los productos del fabricante, y a hablar con uno o varios profesionales de confianza antes de decidir vacunarte a ti o a tu hijo. Esta información es solo para fines informativos y no pretende ser un consejo médico.

Corvelva
Corvelva lleva años comprometida con la promoción de la libertad de elección en el ámbito de la vacunación, informando y apoyando a las familias a través de una red de información transparente basada en datos científicos. En nuestro sitio encontrará estudios, artículos y documentos actualizados sobre vacunas y salud.